Son todas aquellas actividades que realiza el estudiante en beneficio de su
formación integral con el objetivo de complementar su formación y desarrollo de
competencias profesionales. Las actividades complementarias pueden ser: tutoría, actividades
extraescolares, proyecto de investigación, proyecto integrador, participación en
eventos académicos, productividad laboral, emprendedurismo, fomento a la lectura,
construcción de prototipos y desarrollo tecnológico, conservación al medio ambiente,
participación en ediciones, fomento a la cultura y/o aquellas que la institución
considere. El valor curricular para el conjunto de las actividades complementarias
establecidas en el plan de estudios es de 5 (cinco) créditos, considerando que una actividad realizada = 1 (un) crédito, aproximadamente veinte horas efectivas y verificables aplicadas en el desarrollo de la misma. Su
cumplimiento debe ser dentro de los seis primeros semestres. Es responsabilidad del estudiante solicitar la constancia de acreditaciòn por cada actividad realizada. De tal manera que al completar las cinco actividades complementarias (2 actividades extraescolares y 3 académicas), pueda entregarlas en el Depto. de Servicios Escolares, para registar la calificaciòn en el Kardex del alumno. |